¿El SAT tocó a tu puerta? o más bien a tu correo electrónico…. Guía para descifrar los correos del SAT

Pocas cosas aceleran tanto el pulso de un empresario como recibir un correo electrónico del SAT. Con la llegada de 2025, el SAT continúa con su Plan Maestro de Fiscalización, que prioriza la automatización y la simplificación de trámites, lo que significa más comunicación digital. Pero, ¿qué debe hacer cuando uno de esos correos llega a su bandeja de entrada?

¡No se alarme!

Ese correo no es una sentencia, es una comunicación. Desde F&BS Group Mx le explicamos cómo actuar de manera estratégica.

Paso 1: Verifique antes de entrar en pánico (y de hacer click)

Lo primero es la seguridad. Antes de abrir cualquier archivo adjunto o hacer clic en un enlace, verifique la autenticidad del correo. Los correos legítimos del SAT:

° Provienen de dominios oficiales como @sat.gob.mx.

° Nunca solicitan información personal, contraseñas o datos bancarios por correo electrónico.

° Generalmente, lo invitarán a revisar su Buzón Tributario para conocer los detalles. El Buzón Tributario es el único canal oficial para notificaciones formales.

Paso 2: Identifique el tipo de comunicación

No todos los correos del SAT son iguales. Generalmente, se dividen en estas categorías:

  1. Exhortos o invitaciones: Son recordatorios amigables para que cumpla voluntariamente con alguna obligación pendiente, como presentar una declaración o corregir una inconsistencia menor. No generan multas por sí solos, pero son la primera advertencia.

  1. Recordatorios de vencimientos: El SAT le recuerda fechas clave, como la presentación de la declaración anual de personas morales (fecha límite: 31 de marzo de 2025) o los pagos provisionales mensuales (generalmente el día 17 de cada mes).

  1. Notificaciones de diferencias o inconsistencias: Este es un nivel más serio. El sistema del SAT ha detectado una discrepancia entre los CFDI que emitió o recibió y las declaraciones que presentó. Estos correos requieren su atención inmediata.

  1. Actos administrativos formales: Estos son los más importantes y siempre serán notificados a través del Buzón Tributario. El correo electrónico solo será un aviso para que revise su buzón.

Paso 3: Actúe de forma metódica y documentada

Una vez identificado el tipo de correo, siga este plan de acción:

  1. Revise sus registros internos: Acuda a su sistema contable. Verifique que sus declaraciones mensuales, su contabilidad electrónica y la emisión de facturas estén al día y coincidan. Aquí es donde una contabilidad de negocios precisa y servicios de armonización contable demuestran su valor.

  2. Cumpla con los plazos: Si es un recordatorio, asegúrese de cumplir con la obligación antes de la fecha límite. Para las personas morales, la declaración anual 2024 se presenta a más tardar el 31 de marzo de 2025. Marque esta fecha en rojo.

  3. Prepare la documentación y carta de aclaración: Si se le requiere aclarar una inconsistencia, recopile todos los documentos de soporte: facturas, contratos, estados de cuenta, etc. Una auditoría preventiva interna puede ayudarle a tener todo en orden antes de que la autoridad lo solicite.

  4. Responda por el canal oficial: Cualquier respuesta, aclaración o presentación de documentos debe hacerse a través del portal del SAT o directamente en su Buzón Tributario. No responda al correo electrónico.

¿Por qué una consultoría integral es su mejor aliado?

El cumplimiento fiscal en 2025 va más allá de solo pagar impuestos. Se trata de tener una estrategia integral. Un correo del SAT sobre una discrepancia en IVA puede estar ligado a un problema mayor relacionado con su contabilidad y cumplimiento fiscal.

En F&BS Group Mx, no vemos estos correos como problemas aislados, sino como síntomas que nos permiten diagnosticar la salud completa de su empresa. Nuestro enfoque integra la auditoría para verificar la exactitud, la contabilidad para registrar correctamente y el conocimiento de la regulación local para asegurar el cumplimiento.

Conozca los servicios de F&BS Legal & Tax

Un correo del SAT no tiene por qué ser una crisis. Con la información correcta y la asesoría adecuada, puede convertirlo en una oportunidad para fortalecer su empresa y asegurar su tranquilidad. En nuestra firma, nos dedicamos a fortalecer la salud financiera, fiscal y operativa de las empresas en México. Desde servicios de auditoría y contabilidad de negocios hasta navegar la compleja regulación local y los estudios de precios de transferencia, nuestro objetivo es darle certeza en un entorno de negocios dinámico.

Atentamente,

Manolo Ramírez

Socio Auditoría y Contabilidad

F&BS Group Mx

Anterior
Anterior

¿Está su empresa en riesgo? 5 banderas rojas de lavado de dinero que no puede ignorar